El GAUCHOGUACHO . Hijo del fuego asi­ como la sangre, la manana de esas en que al frente sobre cien lanzas el sol corono las sierras, lo hallaron gaucho; dentro de el humo de un icendio sobre carretas.

“. guacho asi­ como gaucho me parecian exactamente lo, por motivo de que entendia que ambas cosas significaban acontecer vi?stago sobre Dios, del ambito y sobre alguno mismo”. (Don Segundo Sombra)

martes, 19 de junio de 2012

La credencial de Niebla

La nacion era muy gurisa cuanco nacio Santos Niebla.

Alguien arrimo el corcel, sofreno, y no ha transpirado echo pata a tierra.

En eso, por la hondonada, la cerrazon traicionera revienta en fusilerias enemigas; por la rampa, se eleva un tronar de tambores y un frio de bayonetas.

Un clarin, toca “a deguello”. Los lanceros se descuelgan de la cumbre de las cerros desparramando las piedras, asi­ como al liga sobre aquella atadura, remolinos de melenas donde el brillo del coraje muerde al aire en las paletas, va la lanza en prodigiosos horizontes sobre fiereza, desplazandolo hacia el pelo un guri, ricien nacido referente a el busto de la gesta!

Pila de muerte bendita, lo bautizo, Santos Niebla; por la niebla sobre la leyenda, la cerrazon de la tierra y no ha transpirado el polvo sobre aquella obligacion donde lo beso una estrella!

Crecio de casualida; como un yuyo entre las piedras. Le pusieron de tutor, pa que no se torciera, una cana de tacuara con una moharra novedosa.

Pa no perderle aficion la usaba de dos maneras: con vi­a clavo, en la tranquilidad; con medialuna en la conflagracion!

Mismamente lo vieron, los anos; por motivo de que la historia fue ciega.

Las muros de Paysandu, sintieron dentro de sus grietas calientes rios de matanza del busto de Santos Niebla, porque el, Jami?s nego fuego cuando lloro la bandera!!

Bastaba que cualquier clarin cacariara por las sierras, para que el monte, o el rio, o el pajonal lo parieran vertical de patriotismo, u horizontal sobre fiereza!

Estuvo. en donde estuvieron todo el mundo los sobre la lema; desde aquella madrugada que le dio sustantivo asi­ como estrella, inclusive la ultima exigencia sobre la ultima revuelta!

Entonces. Fue su tacuara, madrugadora de huellas; indice sobre aislamiento por las llanuras inmensas; esquinero del silbido con que alambraba su abandono picaniando un gan cansancio con rosada en la melena.

Tantas lunas peregrinas le blanquearon la clinera, que al final, estando un patriarca con leyenda y no ha transpirado desprovisto querencia, mas que Jami?s le cuadraba su sustantivo de Santos Niebla!

Hasta impedir su tacuara p’hacerse un baston con la novia.

Si aquella cana sostuvo al completo el honor sobre la tierra, como nunca le iba a tener el lastre sobre la miseria!

Estaba ya, excesivamente viejito cuando se caldo pal poblado.

Vivio, cansando la changa rodilluda sobre aguatero, pa dir manteniendo l’hambre sin desprestigiar su la estacion fria.

De ningun modo pidio una donativo! El reumatismo en las guesos lo traiba barranca debajo, y una estiba sobre anos de vida muertos le iba doblando la espalda referente a un pozo sobre silencio.

Jue por lo tanto, que oyo mentar que dan pension a las viejos;

“Como. La nacion nunca olvida?!” “?Es guena? ?Tiene en el pecho sentimientos pa sus hijos?!” “. Que cosa linda pa un sueno!!”

En las ojos, 2 auroras con rocio amanecieron! Jue an exigir su pension, tembloroso de contento, porque, al fin! llegaba el aniversario sobre la justicia!

Por eso, le dijo al empleao: “nunca produce que me importan demasiado los pesos. ” “Me siento guri, ?compriende?” “. aparte sobre ser tan viejo!!” “Pa mi. nunca seri­a cuestion de plata; lo que vale seri­a el consuelo!!”

Y no ha transpirado por lo tanto, salio el empleao con cuestion de papeleos;

Que cedula, o credencial, o partida’e alumbramiento. que habia que ser oriental, o. gringo afincao, aunque sea!

“Sin Embargo. yo soy Santos Niebla; jui servidor, jui carrero. ” “Rumbo que abri con mi lanza, a picana lo hice gueno!!”

“Como! En caso de que soy oriental, me dice? y con que lo pruebo?”

. Parece que oyo un clarin por las fronteras del lapso, porque surgio vertical la silueta del lancero que siempre llevo crespon cuando se enlutaba el piso:

“Yo tengo una credencial escrita a fierro en el pecho!!” – dijo – asi­ como rajo su camisa, mostrando por documentos, seis barbaros costurones que le cribaban el cuero!!

Nunca Tenemos comentarios:

Visite al Gauchoguacho en.

Pampa

Paisajes

Presentacion

Sobre n’antes

De ranchos y no ha transpirado taperas

Pa’la moza

Sucedidos

Oficios

Nuestros paisanos los indios

Cosas del ambito

Baguales

Jenofonte dice que al correr a heroina se notan la urgencia sobre que an alguno le crezcan alas. De este modo el caballo resulta no solo pedagogo del musculo sino tambien del alma. El heroina educa, rige al hombre desplazandolo hacia el pelo le da la ideologia misma. El modo de pensar de un jinete seri­a distinta a la de un caminador. En el caballo se aprende la vida. Acerca de su inteligencia nace la confin y no ha transpirado dentro de sus cascos se fatiga la tierra. a todo el que va jinete en su heroina su aislamiento lo acompana.(Eduardo Jorge Bosco)..

A un domador sobre caballos

” Cuatro puntos en guerraforman el caballo salvaje.Domar un potro es disponer la fuerzay el lastre y no ha transpirado la grado:Es abatir la vertical del fuegoy enaltecer la horizontal del agua:poner un freno al aire,dos alas a la tierra. ” (Leopoldo Marechal)

Juiiira perro

Bichos de mi tierra

la forma de mensaje de alguien en interracial cupid

De chacota.

Canto con jundamento

Viva la Patria

Aqui me pongo a cantar

Cruz diablo

“He mencionado En muchas ocasiones que aquirecibi mis primeras leccionesde abismo desplazandolo hacia el pelo de absoluto.

El cielo me las dio,me las dio la pampa abierta desplazandolo hacia el pelo desmesurada.(Olga Orozco).


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ACN: 613 134 375 ABN: 58 613 134 375 Privacy Policy | Code of Conduct